Las Fallas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco

las fallas y la unesco

Las Fallas ya son oficialmente Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco. El organismo internacional, que se reunió en Addis Abeba (Etiopía), decidió que las fiestas valencianas por antonomasia obtenga este reconocimiento y protección a nivel internacional

Esta declaración supone un impulso a esta fiesta, en la que participan miles de valencianos, y que tiene una dimensión tradicional, social y también cultural

Leer más

Inaugurado el museo del Colegio de Arte Mayor de la Seda

Col_Arte_Mayor_de_la_Seda_VLC

Con la rehabilitación integral del Colegio de Arte Mayor de la Seda se recupera una parte de la historia valenciana, como poco, obviada, que se reivindica ahora de forma paralela al reconocimiento e integración de la ciudad dentro de la histórica Ruta de la Seda.

Durante el siglo XVIII la ciudad era pionera en el comercio de telas, sedas y terciopelos. Con la inauguración de este museo se amplía las propuestas culturales y turísticas de la ciudad.

Leer más

Mascletá en apoyo a las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

amstel mascletá

El lunes de la semana que viene, el 29 de febrero, sí ese día que los años bisiestos nos regalan, en la Plaza del Ayuntamiento se celebrará una mascletá muy especial, que se podrá seguir por streming, especialmente dedicada a promover y apoyar la candidatura de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Esta mascletá que se celebrará, como el resto a las 12 del mediodía y ofrecerá un espectáculo diseñado ad hoc. La encargada de llevar a cabo esta masceltá es la pirotecnia Vicente Caballer y cuenta con el patrocinio de la marca de cervezas Amstel, de Heineken, al igual que el resto de las mascletás que se celebran este año en las Fallas 2016.

Leer más

Música clásica y jazz hacen de Valencia la ciudad de la música

Para cualquiera que viva o haya pasado un tiempo en la ciudad de Valencia no le cabe duda de que la capital del Turia es la ciudad de la música. La semana pasada conocimos la propuesta de las Corts Valencianes de impulsar la candidatura de Valencia como parte integrante de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO. Esta iniciativa surgió del Foro La Cultura Importa y ya cuenta con el apoyo importantes de la sociedad valenciana y las instituciones.

Pues bien, y como los gestos deben estar respaldados por los hechos, vamos a contrate cómo la música clásica y otras invadirá nuestra ciudad.

Leer más

Una exposición sobre el Tribunal de las Aguas recorrerá la provincia

Unesco

Dentro del plan de acción por el que se hace público por parte de la Unesco del Tribunal de las Aguas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad se enmarca esta exposición itinerante sobre el Tribunal de las Aguas que recorrerá los municipios de la provincia de Valencia.

El objetivo de la exposición es acercar la historia de la milenaria institución tanto a turistas como a los valencianos e impulsar su imagen, según podemos leer en un comunicado de la propia institución.

Leer más