Aventura y naturaleza en las Hoces del Cabriel
Publicado por Ana López el .
Ahora que es verano, y en realidad en cualquier época del año, te recomiendo una visita al parque natural de las Hoces del Cabriel, o si prefieres las Gorges del Cabriol, en valenciano. Este paraje está en la comarca de Requena-Utiel, haciendo frontera con la provincia de Cuenca, donde también se adentra.
La forma más sencilla de llegar es ir por la Autovía del Este (A-3) que une Valencia con Madrid y salir en el desvío Venta del Moro o Villargordo del Cabriel.
A pesar de que el año pasado hubo un importante incendio en la zona, el paisaje que te vas a encontrar te sorprenderá por su belleza. Podrás ver grandes formas labradas gracias a la erosión en los Cuchillos de Contreras, las Hoces del Cabriel y el valle de Fonseca.
Su situación geográfica excepcional le hace poseer un microclima, gracias al cual se conserva una rica flora y fauna autóctona, donde domina el bosque de ribera con chopos, sauces y tamarix. De su fauna destacan las aves rapaces como el águila perdicera, la nutria de río, esto es porque el río Cabriel es uno de los más limpios de Europa, la loina, y otros anfibios y reptiles.
En esta reserva también hay yacimientos arqueológicos, como la Hoz de Vicente y otros íberos y romanos como el Puente de la Vía.
Recuerda que si quieres ir y hacer el sendero interpretativo, de 6 kilómetros de distancia, entre las casas de Mirasol y los Cuchillos de Contreras tiene un cupo de visitas diaria de 60 personas en los meses de julio y agosto. Estas visitas las gestiona la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por lo que te recomiendo que llames primero y reserves, no te vas a arrepentir, el paisaje merece la pena. ¡Y además en verano, puedes practicar deportes de aventura en el río Cabriel!
Te puede interesar