Los dibujos de Sorolla

sorolla exposicion en el Centro del Carmen

Hasta el próximo 29 de mayo, el Centro del Carmen de Valencia acogerá la exposición, «Sorolla. Apuntes en la arena«, cuyo principal objetivo es el de presentar al público una faceta casi desconocida hasta ahora del pintor valenciano, el dibujo

Los dibujos de Sorolla son sumamente importantes para el estudio de su obra pictórica, como parte de su proceso creativo, ya que son bocetos preparatorios, pero también una expresión de su propia personalidad

Leer más

Exposición para engrandecer a Sorolla como dibujante

sorolla

La exposición que se puede ver hasta el 29 de mayo en el Museo del Carme, titulada Sorolla. Apuntes en la arena, está pensada y diseñada para engrandecer al Sorolla dibujante, y complementar así la visión que se tiene del pintor valenciano. En la muestra se pueden admirar 123 obras, casi todas sacadas a la luz por primera vez, y en su mayor parte pertenecientes a la Fundación Sorolla.

Se ha hecho una esmerada selección entre más de 5.000 dibujos que Sorolla hizo a lo largo de su vida, que eran estudios previos a sus cuadros y a través de los cuales captaba la perfección del movimiento y la expresión.

Leer más

El impresionismo toma la sala de exposiciones del Ayuntamiento

impresionismo

En la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Valencia se puede ver hasta el 30 de octubre la muestra Impresionismo Valenciano. Esta exposición reúne 110 cuadros pintados entre 1864 y 1920 por 20 artistas locales, entre los que destacan Muñoz Degraín, Pinazo, Sorolla, Pla, Domingo, Emilio Sala, Benedito, Benlliure o Agrasot.

La muestra Impresionismo Valenciano, en la que el 80% de los cuadros son prácticamente inéditos, conjuga diferentes formatos y temáticas, con predominio de la pintura en el exterior.

Leer más

Megaproyecto para un Museo Sorolla en la ciudad

autorretrato Sorolla

La Generalitat Valenciana y la Fundación Bancaja están en conversaciones para crear en nuestra ciudad un museo dedicado, de forma monográfica, al pintor Joaquín Sorolla para aprovechar el reclamo cultural y turístico del artista. El Museo Sorolla está en Madrid, en la casa donde residió el matrimonio Sorolla, y fue creado por la viuda del pintor, Clotilde García del Castillo, que en 1925 dictó testamento donando todos sus bienes al Estado Español para fundar un Museo en memoria de su marido.

Pero volviendo a Valencia y al proyecto del Museo Sorolla, de momento lo que se sabe es que ambas instituciones han reafirmando su interés en los últimos meses, y que se están perfilando los detalles.

Leer más

Sorolla será el protagonista del fin del verano

RAQUEL MELLER

Investigadores del Institut de Ciència dels Materials del Parc Científic de la Universitat de València (ICMUV) están inmersos en el análisis no destructivo de los pigmentos de los bocetos realizados por Joaquín Sorolla para componer su gran obra: Las visiones de España.

Esta investigación se enmarca en el proyecto de limpieza y restauración de los 32 esbozos hechos por el pintor valenciano y que lleva a cabo el Institut Valencià de Conservació i Restauració de Béns Culturals (Ivacor) de la Conselleria de Educación. Los científicos Clodoaldo Roldan y Jorgelina Carballo han estudiado 630 análisis puntuales correspondientes a los pigmentos de los 32 bocetos.

Leer más