Tres mercadillos de Navidad de la ciudad…pero hay muchos más

Estamos en plena vorágine de la Navidad, y además este año hemos sido afortunados…bueno, otros, porque a mí no me ha tocado nada…pero eso no quita para que no me quiera pasar por cualquiera de los mercadillos navideños que hay en la ciudad. Empezaré por el más céntrico, en pleno Mercado Colón, que acoge la XVI Mostra de Artesania de Nadal organizada por la asociación de belenistas.

Ya puedes visitar este espacio del mercadillo del Mercado Colón, que estará abierto hasta el 5 de enero, cuyo objetivo es apoyar a la artesanía y los artesanos locales. El mercadillo está específicamente dedicado a los niños y niñas, con la presencia de Papá Noely el paje de los Reyes Magos. Además hay espectáculos de magia, títeres, obras de teatro infantiles y un Belén, que convive con un impresionante árbol de Navidad.Ojo, porque este mercadillo se cierra al mediodía de 14 a 17 horas.

Leer más

Sí habrá pista de hielo, pero no luces sobre los árboles de la Plaza del Ayuntamiento

pista hielo

Una de las cosas que permanecerán este año durante la Navidad en Valencia es la pista de patinaje sobre hielo de la Plaza del Ayuntamiento, que se inaugurará el próximo 4 de diciembre. Estará abierta hasta el 10 de enero.

Por tercer año consecutivo esta esta instalación promovida por la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico con la colaboración del Ayuntamiento, hará las delicias de adultos y niños, y es que contará con dos espacios diferenciados, uno para el público infantil y otro para los mayores.

Leer más

Comienza la agenda navideña en la ciudad

navidad valencia

Aunque el mes de diciembre no ha hecho más que empezar, ya más de uno y de una está pensando en las fiestas navideñas. Quizás el hecho de que el lunes sea fiesta ayuda a ello. Y para que nadie diga que no se enteró el Mercado de Colón, Mercado Central  o la Ciudad de las Artes ya han presentado su agenda de actividades para esta Navidad.

Desde el martes 9 hasta el 19 de diciembre en el Mercado Colón tendrán lugar los conciertos corales, y podremos ver a las agrupaciones del Colegio Edelweis, la Rondalla y el Centro Municipal de Personas Mayores de Benimaclet, el coro Santa Ana, la Coral Ramón Ibars, el Caxton Primary Choir, el Orfeón Manuel Palau, el Coro de Canyamelar, el Coro Infantil IALE, el Coro Cantoría Hipponensis, la Coral Amics de la Nao Gran, la Coral Universitaria Polifónica de Valencia y Cumbres School Choir.

Leer más

El Belén napolitano del Museo Nacional de Cerámica

belen-napolitano-museo-ceramica-valencia

El Museo Nacional de Cerámica de Valencia, expone uno de los mejores belenes de la Navidad valenciana. Se trata de su Belén napolitano, que data del siglo XVII, y que podrá visitarse hasta el próximo 2 de febrero

En total, el Belén tiene 29 figuras, de distintos tamaños, agrupados en tres grupos: el de los Reyes Magos (en la zona de la izquierda), el grupo de figuras populares que se coloca alrededor de la fontana (en el centro) y el de la Sagrada Familia ( en la derecha)

Leer más

Belenes de Navidad

belen-mercado-central

Dentro de los belenes que, por estas fechas, inundan la ciudad, haremos una selección de algunos de ellos. Entre ellos están el Belén de la Catedral; el situado en la galería Jorge Juan; el del Convento de los Monjes Capuchinos; el realizado por la Asociación de Belenistas de Valencia; el Belén del Metro; o el de la Plaza del Ayuntamiento

Comenzando por el Belén de la Catedral: es un Belén realizado por Pedro Ródenas Fuentes, dividido en 18 secciones, los cuales se ensamblan en la estructura de la Capilla de San Luis. Recreando un ambiente mediterráneo, basado en la Palestina de la época, con arquitecturas en miniatura y reproducciones del paisaje, todo ello realizado de forma artesanal

Se podrá visitar hasta el 6 de enero de lunes a sábado de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.30 hrs; y los domingos y festivos, no se podrá realizar la visita durante las misas

Leer más