El teatro repunta mínimamente y la danza pierde espectadores

cultura

Los datos que a continuación presento sobre el estado de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales son los que la SGAE ha publicado en su anuario de 2014 y hacen relación al año anterior. Será la crisis, o serán otros factores, pero lo principal es saber que las artes escénicas y musicales en nuestra comunidad comenzaron su retroceso entre los años 2008 y 2009, y ahora se ha producido una espectacular caida de la música popular, la ópera y la zarzuela, que han perdido más de la mitad de los espectadores desde esa fecha.

Si queremos ofrecer un dato mínimamente positivo es que, aunque las artes escénicas en su conjunto han sufrido importantes reducciones de representaciones, recaudación y, en menor porcentaje espectadores, han experimentado un repunte relativo entre el año 2012 y 2013.

Leer más

El Centro Coreográfico de la Generalitat cambia su sede al estudio7 del Teatro Rialto

El Centro Coreográfico de la Generalitat se traslada al estudio7 del Teatro Rialto, un espacio de trabajo amplio y con mucha luz, propiedad del Consell y ubicado en el centro de la ciudad El Centro Coreográfico acoge, en residencia, a las compañías de danza que lo soliciten, convirtiéndose además, desde el pasado día 15, en … Leer más

Duelo en la ciudad por el Teatro Talia

Han sido muchos, dicen que cientos los que ayer se manifestaron por el centro de Valencia para exigir la revocación del cierre del teatro Talía. Lo hicieron de forma silenciosa y vestidos de luto, como correspondía a tan triste ocasión. La manifestación salió a las 8 de la tarde de la Plaza de la Virgen … Leer más

Valencia tiene una nueva sala de teatro

Cualquier apuesta empresarial en esto momentos merece un respaldo, pero si además se trata de una propuesta cultural, aún más. El día 25 de abril abre sus puertas por primera vez la Sala Ultramar, lo que antes era el Teatro Gran Cielo, a partir de las 20 horas. La dirección de la nueva sala es: … Leer más

Homenaje a Antonio Gades en la temporada de danza

El Premio Dansa València, que se otorga a la aportación al patrimonio coreográfico mundial, se dará este año a la figura de Antonio Gades, el gran coreógrafo alicantino que revolucionó la danza. Los motivos no está de más nombrarlos: por su visión elegante, depurada, impregnada de respeto a la tradición. Durante los días 21 y … Leer más