El Ayuntamiento retira los símbolos religiosos del tanatorio

tanatorio

El Ayuntamiento ha dado la orden de retirar los símbolos cristianos del tanatorio y el crematorio municipal. Estos símbolos sólo se mostrarán si los familiares de la víctima así lo solicitan. Con esta medida el Ayuntamiento quiere garantizar la libertad de culto en los servicios funerarios municipales.

En palabras del alcalde Joan Ribó: «Estamos democratizando los símbolos ante un hecho tan importante como es la muerte. Si una persona es de religión católica lo único que tiene que hacer es decirlo y tendrá sus símbolos, como antes, pero si una persona no lo es, también podrá disfrutar de la simbología que ella quiera».

Leer más

La provincia de Valencia tiene el cementerio más antiguo de la península

prehistoria

Según nuevos estudios que han salido a la luz, el cementerio (enterramiento) de El Collado sería el más antiguo de la Península Ibérica. Los restos de los 15 individuos, hombres y mujeres, que fueron enterrados allí datarían entre 9.500 y 8.500 años, esto es varios siglos antes de las necrópolis de la fachada atlántica realizados por concheros en lo que hoy es Portugal, que son de hace 8.400 años, y los enterramientos de la costa cantábrica en de hace 7.900 años.

El enterramiento al aire libre de El Collado fue descubiertos en los años 1987 y 1988. Este cementerio se vincula a una época en que los últimos grupos de cazadores-recolectores de la Península comenzaban a realizar asentamientos estables.

Leer más

Web y App para seguir las rutas del cementerio

arte funerario

El Ayuntamiento, a través de la concejala de cementerios ha presentado una página web y aplicación para Android en la que se recoge toda la información relacionada con las rutas por el Museo del Silencio, en el Cementerio General.

En el año 2009 se iniciaron una serie de rutas por el Museo del Silencio, unas visitas por el Cementerio General a las que han asistido ya más de 8.000 personas.

Leer más

Ampliación de horarios en el cementerio y avisos para impago de nichos

cementerio general

En esta fecha tan señalada miles de personas aprovechan para ir a los cementerios de Valencia a honrar a sus difuntos. Este ha sido el motivo por el que el Ayuntamiento ha decidido, como en otros años, ampliar los horarios y la frecuencia del transporte público que lleva hasta allí.

La novedad este año es que además se han colocado pegatinas en algunos nichos, en las que se avisa de que el periodo de concesión ha terminado y que debe comunicar si lo renueva o si prefiere proceder a la exhumación para depositar los restos en el osario, donde se clasifican. Si no hay noticias de los titulares, se procederá a la exhumación directamente.

Leer más

Más de 1500 jóvenes recorrerán la Senda de Miguel Hernández

El director del Institut Valencià de la Joventut, Generalitat Jove, Marcos Sanchis, ha confirmado que son más de 1.500 jóvenes los que se han inscrito a través de la web www.gvajove.es, para poder comenzar el próximo día 23 de marzo la senda del poeta Miguel Hernández. Esta senda se alargará hasta los días 24 y 25 … Leer más