Origen y significado de la Batalla de Flores

batalla-flores

La Batalla de Flores es el colofón a la Feria de Julio, con ella culminan unos días en los que turistas, visitantes y valencianos comparten alegría y fiesta. El origen de esta tradición está en 1891 cuando la Batalla de Flores se incorpora al programa de actos de la Feria de Julio, se celebra el último domingo del mes.

La interpretación que se puede hacer de este desfile, es que es un homenaje a la huerta valenciana.

Leer más

Jueves de Caña y Pincho

No hace falta que nos animen mucho para que nos vayamos de cañas, pero si además nos ponen música de la buena…pues ahí estamos. Mañana se inauguran en los Jardines del Palau los Jueves de Caña y Pincho una velada que ambientada por el grupo The Blisters a partir de las 22:30 horas. Esta jornada … Leer más

Recortes en la Feria de Julio

Esta año la Feria de Julio cuenta con un presupuesto de 460.000 euros, lo que supone un 10% menos que en 2011, y ha obligado a algunos recortes como suprimir los castillos de fuegos artificiales y la mascletà al término de la Batalla de Flores, esto se contabiliza en un ahorro de 45.000 euros. Francisco Lledó … Leer más

Exhibición y recreación de batallas en el Turia

Valencia rememora 2.500 años de historia en los Jardines del Turia, gracias a la Asociación Cultural de Amigos del Museo Militar. La ribera del río se comparte con legionarios romanos, caballeros medievales, armas, uniformes y vehículos militares. La muestra, que se celebra por tercer año consecutivo, está expuesta hasta hoy domingo a las 14:00 horas. … Leer más