La Fiesta de las Fallas acaba de comenzar su carrera para poder ser declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, por la Unesco. Un proceso que se adivina bastante largo y complicado, cuyo objetivo es el de la asignación, en el año 2012, del reconocimiento a una tradición que contiene un legado cultural muy importante a su alrededor.
El pasado mes de enero, ya comenzaron las reuniones de la Junta Central Fallera (JCF) con instituciones culturales como ayuntamientos, juntas locales y el Consell Valenciá de Cultura, para que realicen los informes con buenas argumentaciones. En un primer encuentro mantenido, asistieron los representantes de las principales universidades valencianas, solicitando la participación de catedráticos.
El representante de la JCF, declaró que la petición no solo irá para las Fallas de Valencia, sino que quiere hacerse extensible a los festejos falleros que se realicen en otras poblaciones de la Comunitat, y en puntos del extranjero como Argentina.
También se ha tenido en cuenta, que según la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial, Los usos sociales, rituales y actos festivos, entrarían en el ámbito de la declaración. En este sentido se señala que, las fiestas conservan unas tradiciones milenarias en cuanto a la indumentaria o a la artesanía, y como ejemplo se expone el espolín, que se teje manualmente en telares del siglo XVIII, sin olvidar tampoco la literatura típica fallera. Foto vía: foroche.com